Mejores canciones y discos españoles de 2021
Después de la lista de petardeo, ya está aquí la más importante de fin/principios de año: la de las mejores canciones españolas de 2021. Como en pasadas ediciones, la música electrónica copa multitud de posiciones. A ella, hay que sumarle una creciente cantidad de cortes punk pop, new wave y emo hip hop, que sigue la tendencia iniciada en 2020.
L’Voix, Nat Simons, VVV [Trippin’you], JARVY, Tanxugueiras, Amor Butano, GUINEU, Samuraï y Chicxs rosas, entre las mejores canciones españolas de 2021 (fotos: Instagram de L’Voix, Samuraï y Chicxs rosas, Facebook de Nat Simons, VVV [Trippin’you] y JARVY, Wikipedia, Youtube y AU! Records).
Top 10 mejores canciones españolas de 2021
1 – ¿Quién Soy?
En 2014, la artista madrileña Alice Wonder iniciaba su carrera musical con la publicación de diferentes versiones en su perfil de Instagram. Gracias a ellas, firmaba con Infarto Producciones y, en 2017, publicaba su primer EP: Take Off.
Compuesto por 3 cortes de piano pop e indie rock, fue seguido por Strategy (agregaba trip hop al indie rock), Clean Up the Mess, Playgame y Too Mad. Estas últimas 4 canciones y 7 más dieron forma a Firekid (2018), su disco debut.
Alice Wonder en 2019 y 2020.
Del inglés al español
Con Firekid, llegaba su primera composición en español (Bajo La Piel) que, salvo por las excepciones Long Journey (2019) y White Noise (2020), ha marcado su carrera desde entonces.
Así las cosas, el pasado 14 de mayo de 2021 se estrenaba Que Se Joda Todo Lo Demás, su segundo álbum.
Si en Firekid encontrábamos indie rock, indie pop, trip hop y toques soul, en su sucesor, siguen presentes los 3 primeros y se incorporan folk, querencia flamenca y techno.
Justo en ¿Quién Soy? convergen techno, cierto deje flamenco y una letra de búsqueda de la identidad perdida o en crisis.
La suma de estos ingredientes más la producción de Alice Wonder, Ángel Luján y la colaboración de L’Voix (aparece más abajo en esta lista) provoca que ¿Quién Soy? se sitúe en el primer puesto entre las 100 mejores canciones españolas de 2021.
2 – MERICHANE
Del techno de ¿Quién Soy?, pasamos al synthpop de Zahara con MERICHANE. Primer sencillo de PUTA, MERICHANE era el nombre de la “puta” del pueblo de Zahara (Úbeda) y el insulto con que apodaron a la artista en el colegio, cuando contaba con solo 12 años.
En PUTA, Zahara se apropia de este insulto machista y del imaginario católico. Al posar como la Virgen con el Niño (de manera similar a Halsey unos meses después), la banda con la palabra puta, las uñas rojas y el cigarrillo, la artista dinamita la patriarcal dicotomía virgen/puta.
A lo largo de sus más de 4 minutos, Zahara intercala momentos atmosféricos con otros de potentes beats.
Estos últimos se emplean para narrar diferentes experiencias traumáticas que ha vivido la cantante (abusos sexuales, una violación, bullying, abuso machista de poder en Universal, represión sexual a causa de la educación católica), así como sus secuelas:
- Atracones
- Bulimia
- Un intento de suicidio
- Promiscuidad
- Ansiedad
- Sentirse culpable por masturbarse
- Miedo al volver a casa de noche
En cambio, las partes atmosféricas nos conectan con las heridas emocionales de Zahara.
Son permanentes y la siguen devorando por dentro, pero ha conseguido dejar atrás las secuelas de la vergüenza y la culpa para mirar de frente a los verdaderos culpables: todos los hombres que la han maltratado.
3 – Torre de Marfil
Rock psicodélico y dream pop son los géneros musicales que la banda Rufus T. Firefly entrelaza en Torre de Marfil.
Se trata de una envolvente y melancólica declaración de amor, desde la aceptación de que nunca será correspondido, con la que la formación arancetana arrancaba la promoción de El Largo Mañana.
Según el propio grupo, este séptimo disco fue concebido como una canalización de “la belleza y la luz del neo soul de los primeros años 70, de Marvin Gaye, Curtis Myfield, o Isaac Hayes”.
Eso sí, pasada por su filtro, puesto que El Largo Mañana sigue sonando a Rufus T. Firefly.
Les integrantes de Rufus T. Firefly: Miguel de Lucas (bajo), Julia Martín-Maestro (batería), Juan Feo (percusión), Marta Brandariz (teclados), Víctor Cabezuelo (voz y guitarra) y Carlos Campos (guitarra).
De vuelta a Torre de Marfil, de todos sus versos, destacan los siguientes:
- “Tú eres mi casa”
- “No te conozco y siempre te voy a querer”
- “Miro el abismo, él mira dentro de mí”
- “Si te duermes, háblame”
- “Cruza mis sueños otra vez”
Por último y a modo de curiosidad, con esta tercera posición entre las mejores canciones españolas de 2021, Rufus T. Firefly supera ampliamente el puesto 21 al que llegó Demogorgon en la lista de 2018 en Cultura Diversa.
4 – pido tregua
Desde que comenzó a publicar su propia música, Alba Reche ha construido una sólida carrera entre el uk garage, piano pop, folk pop, pop acústico, bolero, r&b… en general, desde un punto de vista minimalista.
Alba Reche, en el videoclip y portada de pido tregua, además de en la carátula de su disco la pequeña semilla.
En la pequeña semilla, su álbum de 2021, se ha mantenido fiel a esa estela y ha subido la apuesta con synthpop, ecos rock y disco. Los 2 primeros catapultan a pido tegua hasta el cuarto puesto entre las mejores canciones españolas de 2021.
Respecto a la música disco, reviste la que cierra el top 100: flor alta.
5 – Amaren kanta
Kondaira Eder Hura (Esa hermosa leyenda) es el título del álbum debut de Verde Prato, el proyecto en solitario de Ana Arsuaga (Serpiente y Mazmorra). Consta de 6 canciones en vasco y una en español (Neskaren kanta).
Absolutamente todas las composiciones del trabajo llevan por título 2 palabras y siempre la última es kanta, que significa cántico. Por tanto, Amaren kanta puede traducirse como cántico de la madre.
El nombre Verde Prato hace referencia al tipo de verde que mejor representa la naturaleza de Euskadi.
Más allá de cuestiones semánticas, Amaren kanta (y, por extensión, Kondaira Eder Hura) ahonda en el folklore euskera y le agrega posos de electrónica y originales percusiones.
En el caso de Amaren kanta, esas percusiones parecen proceder de palmas, monedas y el choque con el suelo de las suelas de los zapatos del joven protagonista.
6 – TAYLOR
Encaramos la segunda mitad del top 10 de las mejores canciones españolas de 2021 con otra incluida en PUTA.
TAYLOR, influida por la estética del álbum folklore de Taylor Swift y por el documental Miss Americana (2020) de la estrella estadounidense, se vale de IDM para transmitir una cruda conclusión: existir para les demás, es decir, construir nuestra identidad según lo que se espera, en lugar de lo que queremos.
7 – Ya no siento nada
Del IDM de TAYLOR pasamos al post-punk de influencias new wave de Ya no siento nada. Tercer single del debut de Alizzz, Tiene que haber algo más, como Todo me sabe a poco (2020), nos conduce al pozo emocional en el que se encontraba Cristian Quirante en septiembre de 2019.
En este sentido, le ganadore de los Grammy Latinos 2021 a “Mejor canción de pop/rock” por Hong Kong, “Mejor canción alternativa” por Nominao y “Mejor ingeniería de grabación de un álbum” por El Madrileño, nos sumerge en un abismo de soledad, baja autoestima, intentos de evasión con drogas, nostalgia y sentimientos de vacío.
8 – DOLORES
Una noche, Zahara le contó a Martí Perarnau IV (ha producido todo PUTA) que, en algún momento de su vida, le gustaría trabajar en un álbum de copla. Ante esta revelación, Martí Perarnau IV le instó a que compusiera una para PUTA.
Así nació DOLORES, un homenaje a su abuela y una manera de narrar la historia de la copla como si de una mujer se tratara.
De hecho, como bien subrayó la cantante en Instagram, la copla fue un tipo denostado de canción española. Sí, la copla solía calificarse como “poesía de mala calidad” y a sus cantantes, de una vida más alejada de lo impuesto, folclóricas.
A ello, Zahara agrega la historia de su abuela, a quien decían que su poesía no estaba a la altura. Esas descalificaciones la sumieron en una profunda tristeza y le arrebataron, como a millones de mujeres, su libertad por no estar bien vista.
9 – O Espigador
Mediante una corrosiva electrónica industrial que desemboca en rock industrial, la banda gallega Chicharrón transmite en O Espigador (La cosechadora) un mensaje de esperanza.
Rubén Rodríguez, Mara Pérez y Alberto M. Vecino conforman Chicharrón.
Lo hace dentro de un contexto de pérdida. Y es que Unha fogueira intacta, su cuarto álbum, trata sobre el amor en general (o sea, no limitado solo a la pareja), la pérdida y, también, la esperanza: 3 emociones interconectadas.
10 – Putón
“Me siento un putón… en tu cara mejor” canta LUNA KI en Putón, el tema que cierra el top 10 de las mejores canciones españolas de 2021.
Ese verso representa a la perfección la actitud transgresora de LUNA KI, que como Zahara, se apropia del insulto machista para callar a quienes se lo llaman.
Putón, una de las mejores canciones españolas de 2021, es El Principito de LUNA KI (foto: Instagram de le artista).
Putón, además, bebe de Plutón, la composición de ravetón que cerraba su EP debut: Unknown, 2034 (2019). Ahora, cuenta con una letra empoderadora y una potente melodía pop punk y new wave que incluye un excitante solo de guitarra eléctrica.
Con este tema, Voy a Morir (su canción para al Benidorm Fest) y Disney (junto a Babi, aparece más abajo en esta lista), LUNA KI consolida su viraje hacia sonoridades más roqueras, un destello de la expansión de su música, que podremos conocer de lleno este 2022 cuando lance su álbum debut.
Luna Ki es otre referente de visibilidad para las personas trans no binarias (fotos: su Instagram).
Mejores canciones españolas de 2021: de la 11 a la 100
Sadly, Aiora Renteria (vocalista de Zea Mays), LAJALADA, Bonitx, Audrie, Rakky Ripper, Judeline, trashi, Babi, Rocío Saiz, Valdivia y Pinpilinpussies, artistas entre las 100 mejores canciones españolas de 2021. Synthpop, rock alternativo-electrónico, electrónica, synthwave, metal alternativo, bubblegum pop-teen pop, hyperpop-eurodance, trap, new wave, emo hip hop-grunge, electropop, pop y punk son los géneros musicales a los que pertenecen sus temas.
11 – Jaque – Maria Arnal i Marcel Bagés & Kronos Quartet
SANSA – Zahara
Sozinha Comigo – BRONQUIO & Maria Amor
Take Me Back Where I Belong – Joanna Serrat
Desnudarnos Otra Vez (L’Voix Remix) – Delaporte & L’Voix
Ninguna Canción Habla de Mí – Algora
Big Bang – Nat Simons & Anni B Sweet
Nadie Es Leal – VVV [Trippin’you]
Terra – Tanxugueiras
Volver a Nacer – Audrie
21 – Care – Dekot
Bailo x Fuera Lloro x Dentro – Blackpanda
Lo Malo Conocido – Valdivia
Colibríes – Conttra
Con tu Foto al Lado – Mentaguay & saint
Reaching Out to You – Maika Makovski
Globo – Sen Senra
Camaleón – Belén Aguilera
Qué Caro – El Último Vecino
Kemena – Zea Mays
31 – mañaneo – trashi, InnerCut & Pedro LaDroga
Corre – Natalia Lacunza
Vos y Yo – Cuchillas
Televisión – Nat Simons
Big Bang – La La Love You & Delaporte
amor liminal – Ghouljaboy
Cafeína – Samuraï
Meigallo – Baiuca & Lilaina
Sé dónde van los patos cuando se congela el lago – Rufus T. Firefly
Highway to Heaven – Chicharrón
41 – marisucia • noche – Judeline
Sparks – The Zephyr Bones
Ya no vales – Alizzz & C. Tangana
Beyond – Amor Butano
Bailando Raro – Chica Sobresalto
2080 – Lildami & Sr. Chen
Lejos de Aquí – Nevo Angel & Sadly
Parar La Tierra – Viva Suecia
Vicente Amor – shego
Oro, plata y miel – Trötegalôpe
51 – Cortisol en Sangre – Rocío Saiz
donde stas?? – Rakky Ripper
Bobo Club – Conttra
Mitjanit – Sara Roy
MI PARTE – David Rees
Nokia – Chicxs rosas
ruido – från
Distrito Industrial – caracazador
Disney – Babi & LUNA KI
Fuera de Tiempo – InnerCut, Natalia Lacunza & Ghouljaboy
61 – Escapar de aquí – Dray Disaster
Coming Back – REYKO
Magua – LAJALADA & Jose Vera Bello
Catalunya bondage – Love of Lesbian & El Columpio Asesino
Debería Ser Normal – Maren
Me gusta un chico – David Rees
Whatever – Rakky Ripper
Ay Mama – Rigoberta Bandini
Tifón Salinas – Amor Butano, Ciberchico & Leftee
Crisis – Exfan
71 – Rica como la miel – María Blaya
Algo Que Explotar – VVV [Trippin’you]
B.I.L.L. – rusowsky
Un Record – GUINEU
gloss – Bonitx
ADICTIVO – H Roto & GARZI
Tonterías – Sexy Zebras
El Volcán – el momento incómodo
Into the Night – Undo & Casiowaves
ERRE – Pinpilinpussies
81 – City Cool – Mentaguay & saint
Un Paseo Más – Rojuu
Her – La Fúmiga
Los Recuerdos – Nerea Rodríguez
Respirar – OR (O-ERRA), Joan Dausà & OMBRA
El Muro de los Estúpidos – ALIS
spacio – Kepa
Break – Asens
Gravedad – Alison Darwin
Dímelo – Los Vinagres
91 – Teletecho – Cala Vento & Amaral
In the Dark – JARVY
Berlín (Extended Remix) – Andermay
For Me – Ed is Dead & 1011
V – Anne Lukin
Local Mediation – bigott
Lorraine – Neon Vampire
ECOSINFIN – Nala Rami
Your Love – Selbor
100 – flor alta – Alba Reche
Playlist con las mejores canciones españolas de 2021
En Spotify
En Youtube
Volver a Nacer de Audrie es la única de las 100 mejores canciones españolas de 2021 que no aparecen en esta lista:
Los mejores discos españoles de 2021
1 – PUTA de Zahara
El disco PUTA de Zahara consta de 11 pistas. Todas y cada una de ellas podrían haber aparecido dentro de las mejores 100 canciones españolas de 2021 si no fuera por el nivel de calidad general del pasado año. Letras crudas, una producción de 10, un desempeño vocal repleto de matices y la integración de synthpop, electrónica industrial, IDM, copla y tech house hacen de PUTA el mejor disco nacional de 2021 y, también, el mejor de toda la discografía de Zahara.
2 – CLAMOR de Maria Arnal i Marcel Bagés
El sucesor de 45 Cerebros y 1 Corazón (2017) se estructura en torno a la experimentación con la canción popular española. Así, CLAMOR de Maria Arnal i Marcel Bagés discurre por sonidos de electrónica, tanto experimental como industrial, para hablar sobre la capacidad humana para reciclarse y, de esta forma, afrontar el futuro en crisis del planeta. Por último, como en PUTA de Zahara, todas las canciones de CLAMOR son de 10.
3 – Blue Days de Mariuk
Ninguno de los perfectos 12 cortes de Blue Days de Mariuk aparece entre las mejores canciones españolas de 2021 porque todos salieron en 2020. Y es que, en enero de ese año, Mariuca García-Lomas se propuso aprender a tocar la guitarra y se marcó el objetivo público de componer, grabar y subir una canción con guitarra al mes. De esta manera, nació un fascinante trabajo de indie rock, shoegaze y destellos folk y grunge que vuelve a llevar a Mariuk al top 3 de mejores álbumes nacionales del año.
4 – Bobo Club de Conttra
Con Bobo Club, Conttra se pasa al español y construye un sobresaliente trabajo de disco, synthpop y disco house para todas aquellas personas amantes de la desinhibición, libertad de ser y ¿por qué no?, también, la extravagancia.
5 – El Largo Mañana de Rufus T. Firefly
Como PUTA, CLAMOR, Blue Days y Bobo Club, El Largo Mañana de Rufus T. Firefly es un trabajo redondo. Envuelto en rock psicodélico (género al que pertenecen las 2 afortunadas entre las 100 mejores canciones españolas de 2021), también fluye por sonoridades funk, disco, dream pop y neo soul. Respecto a las letras, El Largo Mañana ahonda en la soledad, la pérdida, la frustración, además de en cómo aceptarlas y resurgir.
6 – Unha fogueira Intacta de Chicharrón
Electrónica y rock industriales, IDM, darksynth-techno, darkwave, IDM, ecos de folk gallego y atmósferas oscuras caracterizan Unha fogueira Intacta de Chicharrón. De sus 11 pistas, además de las 2 incluidas entre las mejores canciones españolas de 2021, destacan Videntes Namoradas, Ondeando, O mes sen Minutos, Oda aos Vagalumes, Por canto non o Facemos?, Procesos de Oxidación y Vas a quedar a Mirar?
7 – Que Se Joda Todo Lo Demás de Alice Wonder
Folk, poso flamenco (Sueño Raro, Por Si Apareces y ¿Quién Soy?), techno, indie rock, indie pop y trip hop son los aliados de Alice Wonder en Que Se Joda Todo lo Demás. También y como es habitual, unas letras sobre sus altibajos emocionales y reflexiones. Que Se Joda Todo lo Demás contiene 8 canciones, de las que sobresalen la que corona el top 100 nacional, Sueño Raro, la que da nombre al álbum, No Te Vayas, Por Si Apareces, corazón mármol y O.
8 – Maleza de Bala
Ánxela Baltar (alias Anx) y Violeta Mosquera (V) forman el dúo gallego Bala. Con Maleza, se mantiene fiel a su habitual furia, mediante hardcore metal, grunge, stoner rock, punk y posos feministas. Además, en esta ocasión, el álbum cuenta con la colaboración de Najwa Nimri, Bonnie Buitrago y Lúa Mosquetera.
9 – MKMK de Maika Makovski
Reaching Out to You, Love You Til I Die, Purpose, Persian Eyes, The Posse, Scared of Dirt, I Live in Boat y Center of the Universe sobresalen como las mejores canciones de MKMK de Maika Makovski. Ellas y las 3 restantes llevan el álbum por senderos post punk, folk, folk rock, new wave, country y riot grrrl.
10 – Kondaira eder hura de Verde Prato
Música medieval, folk vasco y electrónica minimalista (en forma de trip hop, sobre todo) caracterizan las delicadas composiciones de Kondaira eder hura. Arranca con la quinta entre las mejores canciones españolas de 2021 (Amaren kanta) y finaliza con el único corte en castellano (Neskaren kanta). En total, menos de 22 minutos que saben a gloria y que nos imbuyen en las diferentes emociones en torno al viaje de une joven del mundo rural a la ciudad.
11 – Embruxo de Baiuca
Lilaina, Rodrigo Cuevas, Xosé Lois Romero y Cristian Silva colaboran en Embruxo de Baiuca. Se trata de un álbum que transita entre el folk gallego, la world music y la electrónica. Al unir 3 mundos, aparentemente, tan lejanos, surgen canciones tan redondas como Meigallo, Luar, Veleno, Conxuro, Lavandeira, Embruxo y Cortegada. En cuanto a las letras, se inspiran en escritos tradicionales del Museo do Pobo Galego, la obra Cancioneiro popular galego de Dorothé Schubarth, así como en poemas de Rosalía de Castro, Luis Amado Carballo o Curros Enríquez.
12 – The New Age de JARVY
Dark wave, techno, rock industrial, darksynth techno, tech house, techno industrial e influencias hyperpop y uk garage suenan en The New Age, el EP debut de JARVY. De todas sus canciones, destacan In the Dark, Disaster, T N A, Lost from the Earth, Tht Grl y el remix para el sencillo My Hell (2019). Precisamente, esta remezcla la realiza Blaq Club, la firma de moda agénero de JARVY.
13 – La pequeña semilla de Alba Reche
El segundo disco de Alba Reche es para escucharlo con calma para, así, apreciar los matices de la voz y de la producción de las composiciones. Influencias flamencas, folk, disco, synthpop, tenue electrónica, momentos acústicos e intimismo son las palabras que mejor definen este impecable trabajo de Reche.
14 – Hijos de la Ruina Vol. 3 de Natos, Waor y Recycled J
La lista de mejores discos y canciones españolas de 2021 llega a su fin con Hijos de la Ruina Vol 3. Presentado por Nosotros, este tercer volumen del trío aborda diferentes géneros musicales (emo hip hop, reggaetón, rap, hip hop, trap, rock) impregnan una cuidada colección de pistas sobre la fama. De ellas, sobresalen Más Alcohol, A la tumba, Sudores fríos, Nosotros y Fuego, fuego.