Sunshine Kitty de Tove Lo, ¿su disco feliz?
La melancolía ha sido un rasgo inherente a la carrera de Tove Lo desde que saltara a la fama mundial con Habits (2014). Después de narrar, en Lady Wood y BLUE LIPS, las turbulencias emocionales y el abuso de sustancias que marcaron su vida tras una ruptura sentimental, este 2019 retomaba su trabajo de solista con Glad He’s Gone, más acústico y animado que sus sencillos anteriores. Además, afirmaba que el álbum que lo contiene es el más feliz de su trayectoria. Todo esto y más componen nuestra crítica de Sunshine Kitty de Tove Lo.
Las creaciones de Tove Lo, obras atemporales que traspasan
Antes de ponernos con la crítica de Sunshine Kitty de Tove Lo propiamente dicha, queremos detenernos en las letras de su discografía.
Hace unos días, cuando analizamos Salto al Color de Amaral, dijimos que independientemente de sus defectos, escuchar el disco era enriquecedor por los mensajes que transmiten las canciones. Cada escucha desvela novedades, algo similar a lo que ocurre con la música de Tove Lo.
Por ejemplo, pistas más discretas de su repertorio, como Scream My Name (verso clave: “Love it when I’m play-pretending”), This Time Around (“Bodies growing colder with the distance now”), Not Made For This World (“And I know my head is twisted but it keeps me sanitized”) o Don’t Ask Don’t Tell (“No need to share too much”), han crecido muchísimo con los años.
Lo han hecho gracias a su sencillez y crudeza, que las convierten en composiciones ideales para ese público que ha pasado y/o pasa por sufrimientos muy fuertes y, al mismo tiempo que evadirse, busca sentirse identificado con lo que escucha.
Ello demuestra que, además de olfato para melodías de escándalo, Tove Lo lleva a cabo un destacado trabajo como letrista.
Pansexual visible y apodada la mujer más triste de Suecia, en este Sunshine Kitty, cambia de tercio o, al menos, intenta dejar atrás el pesar que ha dominado su discografía, además de probar suerte con nuevos géneros musicales.
Crítica de Sunshine Kitty de Tove Lo: los sencillos
A finales de mayo, Tove Lo dejaba atrás su silencio como solista y lanzaba Glad He’s Gone, como primer sencillo de su nueva era.
De lejos, el tema más exitoso de esta etapa (en materia de streaming, con más de 25 millones de reproducciones), suponía una decidida apuesta hacia la música acústico-folk, que ya había incluido en las estrofas de la soberbia Vibes de Lady Wood (2016) o en su estreno musical Love Ballad (2012).
Muy diferente a sus sencillos anteriores, por su animada melodía y, en general, cómico videoclip, Glad He’s Gone, también cuenta con elementos hip hop-trap, r&b y un minimalista electropop. Desde el punto de vista lírico, trata sobre el apoyo que Lo le da a su mejor amiga, que acaba de romper (¡por fin!) con Mateo, su novio (nos lo presenta en la intro Gritty Pretty del disco).
En una línea similar, en cuanto a géneros musicales, se mueve el segundo sencillo de Sunshine Kitty de Tove Lo, Bad As The Boys. Interpretada junto a ALMA (que este año ha publicado la muy tovelesca Lonely Night), su letra presenta la melancolía habitual de Lo.
De hecho, Bad As The Boys (su tercera colaboración tras Bitches y Out Of My Head) nos cuenta que Tove Lo tuvo una novia en verano (interpretada por ALMA, lesbiana visible), a quien entregó su corazón, que terminó destrozado porque ella era tan mala como los hombres. Fue amor de verano para ALMA, pero de verdad para Lo.
Hacernos bailar sigue siendo una prioridad
Cuando parecía que Sunshine Kitty de Tove Lo iba a ser un trabajo de pop acústico-electrónico, se estrenaba la deep-housera Jacques, junto a Jax Jones, un tema que habría encajado a la perfección en Lady Wood y su secuela BLUE LIPS, dada su sexual letra y su concepción como club banger (puede traducirse como un pepinazo discotequero).
Este Jacques, que forma parte también del primer álbum de Jones, Snacks (Supersize), ha conseguido colarse en más listas de ventas que los 2 primeros sencillos de Sunshine Kitty de Tove Lo.
En concreto, se ha situado en torno al top 60 de Irlanda, Reino Unido y Suecia. Además, en materia de streaming, es ya el tercer corte más exitoso del álbum con 7,2 millones de reproducciones, solo 1,6 millones menos que Bad As The Boys.
Una semana después de Jacques, el 6 de septiembre, se lanzaba uno de los temas más esperados de esta era: Really Don’t Like U, su dueto con Kylie Minogue.
La unión de artistas de renombre suele dar lugar a
- Composiciones de una calidad incontestable (What About Us de Within Temptation & Tarja Turunen, Duele de Dorian & León Larregui, What I Want de Daughtry & Slash, Bouvet de La Prohibida & Víctor Álgora o Let ‘Em Talk de Kesha & Eagles of Death Metal)
- Otras infravaloradas (BURNITUP! de Janet Jackson & Missy Elliott, Accelerate de Christina Aguilera, Ty Dolla $ign & 2 Chainz, Me Against The Music de Britney Spears & Madonna, Nada de Nada de Chenoa & Gloria Trevi o U Should Know Better de Robyn & Snoop Dogg)
- Cucadas (Hey Girl! de Lady Gaga & Florence Welch, Tom’s Diner de Giorgio Moroder & Britney Spears, We Own The Night de Selena Gomez & The Scene & Pixie Lott, Need A Little Love de Miley Cyrus & Sheryl Crow o FourFiveSeconds de Rihanna, Kanye West & Paul McCartney)
- Decepciones (Pretty Girls de Iggy Azalea & Britney Spears, Don’t Call Me Angel de Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana del Rey, Rockstar 101 de Rihanna & Slash, Getaway de Michelle Branch & Timbaland o Hasta el Fin de Mónica Naranjo, Marta Sánchez & María José)
En las primeras escuchas, Really Don’t Like U es del tipo “decepcionante cucada”. El problema, como casi siempre, son las expectativas. De Vibes o de Romantics no esperábamos nada.
Sin embargo, de la unión de la intérprete de Can’t You Get You Out Of My Head, Slow o Speakerphone y de la autora de Stranger, Cool Girl o Not on Drugs cabía esperar algo más que un correcto tema pseudo eurodance y de ecos synthpop.
Eso sí, con las escuchas, Really Don’t Like U no solo mejora, sino que sus ganchos ocultos demuestran que Lo no es una artista predecible.
Por último, la misma semana del lanzamiento de Sunshine Kitty de Tove Lo se estrena Sweettalk my Heart, un excelente medio tiempo pop de estribillo afrobeat.
¿Qué tira más en Sunshine Kitty de Tove Lo?, ¿los ritmos acústicos? o ¿los electrónicos?
De las 9 canciones restantes del cuarto álbum de Tove Lo, la intro Gritty Pretty, Equally Lost, Shifted y la final Anywhere U Go abordan sonidos acústicos.
En el segundo caso, para dar forma a una adictiva composición de reggaetón (al igual que Madonna, Tove Lo se desmarca de la tendencia habitual de “picoteo latino” ajeno a la discografía propia e incluye este género musical en un álbum) y, en los últimos, para integrarlo hábilmente con hip hop (Anywhere U Go recuerda mucho al tipo de hip hop de reputation de Taylor Swift).
Precisamente, el hip hop, r&b y el trap son mayoría entre los cortes que no conocíamos de Sunshine Kitty de Tove Lo. Además de las citadas, la canónica Come Undone y la sobresaliente Mateo se sumergen en trap. Esta última, además, presenta un minimalista electropop marca de la casa.
En cambio, Stay Over, el momento más flojo de todo el álbum, y la espectacular Mistaken presentan influencias r&b, que en el caso de la segunda se fusionan, a la perfección, con un exquisito synthwave (género en el que se enmarcaba Struggle de BLUE LIPS o, más recientemente, el 22,2% del último disco de Taylor Swift).
Al margen de los estilos anteriores, se sitúa Are U Gonna Tell Her?, un machacón y, al mismo tiempo, sutil tema techno-dembow.
¿De verdad son felices las letras de Sunshine Kitty de Tove Lo?
En declaraciones a Billboard, Tove Lo contaba que el título de su cuarto álbum de estudio habla de una parte de ella, una gatita risueña, de buen ver, que, en ocasiones, se mete en problemas. No solo ella es así, sino que, según continuaba, de esta manera es el sonido de Sunshine Kitty.
Según esto, Tove Lo es una persona que se alegra de que sus amigas den por finalizados noviazgos tóxicos en los que el novio es tan perfeccionista y manipulador que nada le parece suficiente (Glad He’s Gone), al mismo tiempo que disfruta de la dulce confianza que se establece dentro de una relación de pareja sana (Sweettalk my Heart).
El gusto por los problemas queda evidenciado en Stay Over y Are You Gonna Tell Her?, donde quiere seducir a alguien que acaba de salir de una relación (incluye mención a consumo de drogas) o donde se vanagloria de “ser la otra”, pero no la víctima, respectivamente.
Drogas y crying in the club siguen presentes
Hasta ahí llega la “felicidad” de Sunshine Kitty de Tove Lo porque en el resto del álbum volvemos a verla deprimida, hablando de más consumo de drogas y de encontrar un rollo de una noche con el que evadirse (Equally Lost), anhelando una relación de pareja que dure (Anywhere U Go) o sufriendo angustia, dudas y una gran vulnerabilidad al experimentar un intenso e inesperado enamoramiento (Come Undone).
Además, Lo trata el tema de los celos incontrolables en Mistaken; el de intentar llamar la atención del crush, desvirtuando un poco la identidad debido a un pasado de invisibilidad/rechazos en Mateo; el de encontrarte con alguien que te desagrada en una fiesta y quererte ir (Really Don’t Like U) y, por último, el de la sensación de que el drama domina nuestras vidas, a causa de una relación que no funciona porque la otra parte no pone empeño en ello (Shifted).
Como consecuencia, no, Sunshine Kitty de Tove Lo no es un álbum feliz, aunque sí que cuenta con mayores destellos de alegría que sus trabajos previos. Eso sí, esa pequeña dosis de luminosidad no es suficiente para que Lo deje atrás su título de Queen of the Clouds.
Por último, a nivel musical, desde sus inicios, Tove Lo es sinónimo de alta calidad. De hecho, en sus 7 años en la industria ha publicado, entre otras, verdaderas gemas electropop (True Disaster), eurodance (Keep It Simple), tech house (Lady Wood), electroclash (Disco Tits), rock electrónico (Stranger) o trip hop (Hey, you got drugs?).
Este Sunshine Kitty no es una excepción y, aunque, sigue la estela de BLUE LIPS, en el sentido de que introduce y se mueve por diferentes géneros musicales, lo hace de una manera mucho más cohesiva que con su último trabajo conceptual.
Solo el tiempo dirá si Sunshine Kitty de Tove Lo es un álbum al que volver, de manera constante, como Lady Wood y su segunda parte, o un conjunto de grandes canciones pegadas a su época. Por el momento, todo apunta a que Mateo, Mistaken, Jacques, Bad As The Boys, Sweettalk my Heart y Anywhere U Go ya forman parte de lo mejor de su repertorio.
Actualización 2020: crítica de Sunshine Kitty Paw Prints Edition
El 22 de mayo, coincidiendo con el lanzamiento del Rain On Me de Lady Gaga & Ariana Grande, Sunshine Kitty de Tove Lo se convertía en Sunshine Kitty Paw Prints Edition.
Sí, en efecto, el nuevo nombre responde a una reedición en la que Lo ha sumado 4 canciones nuevas al tracklist original, así como 2 remixes y otros tantos directos.
Sadder Badder Cooler
De un marcado e irresistible ritmo trap, género característico de Sunshine Kitty, es la mejor composición upbeat de la Paw Prints Edition. Como resulta habitual en las letras de Lo, todo el corte se mueve entre su tristeza crónica y momentos de empoderamiento.
Eso sí, en este caso, aunque las 2 primeras palabras del estribillo de Sadder Badder Cooler son negativas, la sensación que deja toda la pieza es de reafirmación, crecimiento emocional y liberación de una relación que se basaba en un agotador “juego de poder”.
Bikini Porn
Muy de cerca de Sadder Badder Cooler, en cuanto a criterios de calidad, se encuentra la también upbeat Bikini Porn. Producida por FINNEAS, célebre por su trabajo para Billie Eilish en su álbum debut, se enmarca en un r&b-pop experimental, donde parecen escucharse palmas digitales.
Desde el punto de vista lírico, el sexto sencillo de Sunshine Kitty de Tove Lo, además de recuperar los uh uh iniciales propios de la era Queen Of The Clouds (2014), sumerge a la cantante en un hedonista corte sobre broncearse en Los Ángeles, ser sexy y dejar ir las preocupaciones.
I’m Coming
La tercera novedad de la Paw Prints Edition para Sushine Kitty de Tove Lo es una versión de la canción homónima de Veronica Maggio.
En la adaptación de Lo, de nuevo, oímos los uh uh y, además, otra referencia a su álbum debut: el verso “I’m Queen Of The Clouds”, presente en Not On Drugs.
Decididamente electropop (como ese álbum) y de ecos synthpop-synthwave, I’m Coming le ha proporcionado la mejor posición en las listas suecas (décimo segunda) de toda su carrera.
Sobre el tema original, Tove Lo declaró que es uno de sus favoritos en sueco y banda sonora para un sinfín de vivencias.
Aunque no sea evidente al escucharla, I’m Coming trata los estados de estrés derivados de querer encontrarse con esa persona de la que te has enamorado, cuando sabes que existe otra que siente lo mismo que tú por ella.
Passion and Pain Taste the Same When I’m Weak
Lo que, al principio, parece una balada inofensiva y olvidable, poco a poco, se torna en una magnífica composición de minimalista electrónica industrial y tenue trip hop, aderezada de piano y una forma de cantar similar a la de Billie Eilish.
También producida por FINNEAS, Passion and Pain Taste the Same When I’m Weak (la mejor canción de la Paw Prints Edition para Sushine Kitty de Tove Lo) manda un mensaje que es necesario que cale en la sociedad: es compatible ser una persona sexual y poética.
Como se desprende del análisis de estas nuevas canciones, sí, resulta todo un acierto haberlas incorporado a Sunshine Kitty, cuyo valor artístico se ha visto incrementado con 4 grandes aciertos.